Biografía Fedosy Santaella


Fedosy Santaella nació el 2 de enero de 1970 en Puerto Cabello, Estado Carabobo, Venezuela.Fue hijo único durante mucho tiempo. Su padre tenía una agencia aduanal y naviera que levantó con mucho esfuerzo, ya que estaba acostumbrado a trabajar desde niño a causa de la muerte de su padre. No pudo terminar la primaria. Sin embargo, hasta aprendió a hablar inglés a la perfección, sin cursos. Leía y veía mucho cine, hábitos que heredaría el pequeño Fedosy, quien crecería leyendo los libros que su padre compraba y “leyendo” las películas que traía del Video Color Yamín de Valencia. Su madre, tenaz y perfeccionista, es hija de campesinos ucranianos. Según el relato que atesora su memoria, su abuelo era, además de criador de caballos, el hijo bastardo, finalmente reconocido, de un capitán del ejército zarista. Esa historia aún no está recogida en alguno de sus libros, pero nadie quita que algún día lo esté. Estudió en la Universidad Central de Venezuela, y se graduó siendo Licenciado en letras. De allí empezó a escribir relatos y novelas, y fue creciendo poco a poco hasta formarse como el escritor que es ahorita. Fedosy se dedica a escribir libros de relatos y novelas para niños, inspirándose últimamente en sus hijos. 

Su primer libro fue "El Elefante", y luego de este ha tenido muchos éxitos como "Rocanegras", "Verduras y Travesuras","Pasapuertas" entre otros. 
Gracias a sus a libros ynovelas ha obtenido muchos premios, como, el Premio Único en la mención narrativa de la Bienal Internacional José Rafael Pocaterra, bienio 2004-2006 por Postales sub sole, y mención de honor en la Bienal José Antonio Ramos Sucre 2007 por Piedras lunares. En 2008 recibió recomendación de publicación en el concurso de cuentos de El Nacional por su cuento «Muelles lejanos», y el Premio Canta Pirulero en la Bienal José Rafael Pocaterra con su libro Pasapuertas.
En 2009 fue elegido para participar en el prestigioso Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iowa. En 2010, quedó entre los diez finalistas del Premio Cosecha Eñe de España, por su cuento «Sandor y los conejos».
Actualmente, Fedosy Santaella vive en México con su familia, ya que se le dio la oportunidad de ir a vivir allá, tanto por su esposa que consiguió un trabajo como por un mejor futuro para él y sus hijos. Prometió seguir escribiendo nuevos libros para seguir teniendo éxito en lo que le gusta.





WEBGRAFÍA:
https://www.escritores.org/biografias/12365-santaella-fedosy
http://elestimulo.com/climax/fedosy-santaella-bicho-raro-que-leen/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Biografía Gian Pablo Polito

Biografía Charles Brewer Carías